lunes, 24 de diciembre de 2007
lobuenoantesdelacenadenochebuena:
Visto: La peli "Promesas del este", "Deseo, peligro" y el video "Declare Independence" de Björk
Oído: "Strawberry Jam" de Animal Collective, "Person Pitch" de Panda Bear, "Drums and Guns" de Low.
Admirado: Rufus en Cartagena; Chico y Chica en 12&medio; Josele dejando de fumar y cosas increibles que me han contado mis amigos y gente que no conozco mucho aún pero que espero conocer pronto.
¿Qué tal vosotros?
martes, 13 de noviembre de 2007
vivalagente:

viernes, 19 de octubre de 2007
a flor de piel:


viernes, 21 de septiembre de 2007
arte no, ARTE:

No perderos en su página web la parte "Dress me undress me" para vestir y desvestir a tu Devendra.
miércoles, 19 de septiembre de 2007
lo que importa es lo de fuera:


miércoles, 12 de septiembre de 2007
panda de animales:

domingo, 19 de agosto de 2007
baila y llora:

Para mantener el equilibrio en esta entrada quiero que me informeis de las tres canciones que más os entristecen, que os hacen llorar. Si haceis un pequeño comentario mejor aun. Aquí teneis las mías:
1. "Roads" de Portishead: aunque entre los grupos de trip-hop me quedo antes con Massive Attack o Tricky, con esta canción Portishead crearon un mundo en el que me reconozco. Una de las canciones más tristes que he escuchado, lo peor es que no me hace llorar, sólo me deja pensar.
2."Día Luna...Día Pena" de Manu Chao: el propio Manu dijo que hay que vivir exactamente al contrario de cómo dice la canción, es decir, levantarse con razón y llegar a alguna destinación. Me pone triste porque sabe captar muy bien la sensación esa que de vez en cuando se tiene, esa que nos hace creer que nada de lo que hacemos tiene sentido. En el disco en el que aparece viene seguida de la canción "Malegría", yo no las separaba cuando la escucheis, es bálsamo.
3."Desired Constellation" de Björk: lo único que digo de esta canción es que la escucheis de noche, asomados a la ventana, mirando las estrellas. Si sentís lo mismo que yo el día que lo hice entendereis porqué es la tercera en esta lista.
domingo, 12 de agosto de 2007
el golfo desaparecido vuelve:

sábado, 28 de julio de 2007
la historia de una niña:

jueves, 26 de julio de 2007
lo ha vuelto a hacer, le hierve la sangre:
Sangre, sangre y más sangre, eso es lo que más me gusta de una serie nueva que he empezado a ver, Dexter. Nunca pensé que la sangre podía ser tan bonita, aunque la sangre no es lo que más me interesa de la serie, sino de cómo Dexter se sabe estar autoanalizando a cada momento, ha dignificado la importancia de la voz en off.
domingo, 15 de julio de 2007
brokeback mountain; manu chao;anari; Shin Chan; again:
He escuchado lo nuevo de Manu Chao, se llama Rainin' in the paradize, el video de la canción lo ha hecho Emir Kusturica y ha vuelto a ponerse duro, deseo ya oir el resto, mención especial para la frase "En Palestina demasiada hipocresía" (es él).
"Desertu erdian bale eskeletu bat da behin itsasoa han izan zeneko aztarna bakarra,
aztarna bakarra.
Mendi altuan karakola bat da,
behin itsasoa han izan zeneko aztarna bakarra, aztarna bakarra.
Etxe osoan usain antzeko bat da,
behin hemen izan zineneko aztarna bakarra, aztarna bakarra."
"En medio del desierto un esqueleto de ballena es el único indicio de que una vez estuvo allí el mar.
En lo alto del monte una caracola es el único indicio de que una vez estuvo allí el mar.
En toda la casa algo parecido a un olor es el único indicio de que anoche estuviste aquí."
Una frase para terminar de mi ídolo japonés:
"He bebido mucho zumo hoy, qué resaca." (Shin Chan)...pues eso.
sábado, 7 de julio de 2007
elegir:
viernes, 6 de julio de 2007
increible:
De propina también os dejo una cita, que no es una cita como tal porque la escribo como recuerdo que fue, un día la pondré textual. Increible:
R.E.M.***************AUTOMATIC FOR THE PEOPLE
"Poner este disco es igual que salir a conducir por entre montañas y disfrutar con los paisajes que vas encontrando y dejando atrás. La finalidad es encontrar el río que necesitabas hallar para dejar que todo lo que te preocupaba sea llevado por su corriente. Automatic For The People es uno de esos discos que si comienzas a escucharlo no vas a poder dejar de hacerlo hasta que termine, y a demás, si estas haciendo algo como leer o, como yo en este caso, escribir, tendrás que hacer pausas y de vez en cuando prestar atención a la música mirando por la ventana, o al techo, o quizá bien dentro de uno mismo, en ese abismo al que tanto miedo nos da asomarnos.
Este disco lo compré por primera vez cuando se publicó, en 1992. Lo compré en formato cassette, sorprendía porque dicho cassette era amarillo. Pasados los años me lo compré en formato CD, es un álbum que hay que tener.
Es otro de esos discos que al escucharlos te reconoces. Marcó un estilo de vida en mi adolescencia. Deseaba ser un hombre como Michael Stipe en el vídeo de Man On The Moon, un joven delgado, calvo, sin afeitar, con un sombrero de Cowboy y vestirme con jeans y camisetas de franela a cuadros. La verdad es que iba a clase así vestido siempre, al estilo R.E.M. ¿Por qué no aparece alguna canción de este álbum en la película de Ang Lee Brokeback Mountain?
Destaco tres canciones: “Drive”, “Man On The Moon” y “Find The River” aunque todas son para diez, incluso ese precioso instrumental llamado “New Orleans Instrumental No.1”
Quiero también hacer resaltar la belleza de la edición, que a pesar de no llevar las letras de las canciones, las fotografías de Anton Corbijn dotan al álbum del isótopo necesario para agrupar las canciones (je, je, me sale la vena pedante), aunque insisto que Brokeback Mountain también era un buen lugar.
Doce canciones para ver el paisaje, para respirar aire puro y volver como nuevo a la realidad en blanco y negro, pero con la mirada llena de color, amarillo. Buena idea la de nombrar al disco con el lema de un restaurante, estas canciones alimentan y hacen bien. Demasiado bien. Quedan tres canciones para que termine el disco, cuando las termine de escuchar podré dormir."
"Nunca te fies de los demás, menos de tus ídolos" (Síndrome desafiándo a Mr. Increible en Los Incleibles)
martes, 12 de junio de 2007
otra para los oídos y algo para los ojos:
Bros de Panda Bear
Dejo también algo para leer:
"Mi padre no sabe nada sobre los ochenta. Tengo que hacerle una entrevista para la clase de geografía de séptimo curso y no sabe nada. Dice que no se acuerda de nada: ni coches, ni peinados, ni ropa, ni música ni nada de nada.(...) Dice que lo más significativo de los ochenta es que fue cuando conoció a mi madre y cuando nacimos mi hermana y yo. Estas dos cosas; eso es todo. Cuando le digo que el trabajo no puede ser sobre historias personales me dice que qué más hay en la vida. (...) ...la realidad es -un asunto interno- y todo lo demás es superficial y una mentira... como las noticias. Dice que las noticias son todo mentiras y que la razón por las que son tan populares es porque se venden a sí mismas como verdad única, y la gente se las cree porque prefiere creer en una mentira. La verdad les resulta demasiado difícil de tragar."
lunes, 11 de junio de 2007
cosas al oído:
1. oceanía de björk
2. pío pío de single
3. breaker de low
sobre todo la última, también re-comiendo que veais el video de breaker.
Dejo aquí unas frases para que cada cual se la repita al oído la que más le guste:
1. todo va a ir la mar de bien
2. voy a saber escoger adecuadamente
3. te quiero mucho
4. en verdad me siento Superior
5. porque yo lo valgo
miércoles, 30 de mayo de 2007
problema óptico
miércoles, 23 de mayo de 2007
ni tú te lo crees:
jueves, 17 de mayo de 2007
ALMODOVAR, LUEGO YO
la ilusión de ser deseado sin fronteras
(no importa que no te respeten como persona)
anida en el fondo de todo ser humano” (Pedro Almodovar)
Alfombra
Suelo
Escalón
Carretera
Vía
Acera
Tacón
Písame
(yo)
Ponle tú/tu nombre (2ª parte)
Aire
Aroma
Viento
Perfume
Nube
Risa
Murmullo
Aliento
Abrázame
(yo)
domingo, 13 de mayo de 2007
Una compilación de lo que me hizo feliz esta semana
Un película mala en el cine
Un beso
Un cedé llamado Volta
Unas páginas de un libro
Unos dibujos de un comic
Un baile
Unas tres horas haciendo de canguro
Una comida
Un JB cola
Un apagón
Una lagartija
Un e-mail
Una cama
**************************************continuará...
miércoles, 2 de mayo de 2007
Malo está escuchando-Peligroso está viviendo
Estos días de la Santa semana y de semana de primavera los he pasado, aparte de currando, escribiendo, oyendo discos y quedando con personicas que quiero. Destaco dos días que me han marcado bastante. Uno fue el día en que Manuela y yo nos escapamos al desierto, fue muy entretenido y bastante reconfortante, tanto que nos quedamos sin fuerzas para volver a Murcia, espero repetir de nuevo ir escuchando a todo volumen Pay me my money down cantada por el Boss por medio de un campo en ninguna parte, auque esta vez quitaría el amago de accidente en el que casi nos vemos metidos. El otro fue la reunión con cuatro compañeros de clase, juntarse con personas que hace 12 años que no ves, de verdad, afecta y mucho, te das cuenta que la vida nos lleva a cada uno por caminos que no tienen nada que ver unos con otros, y también te das cuenta que la felicidad no está en qué haga o sea cada uno sino con la actitud.
En estos días he escuchado música que está muy bien, destaco el Malamarismo de Mala Rodriguez, esta niña me ha cautivado por completo, no he oído nada como lo que hace ella, prestarle atención y después me contais. También lo nuevo de Planetas me ha cautivado, oid Ya no me asomo a la reja, canción con letra de E. Morente, pone los pelos de punta.
Bueno, esto es lo que Malo está escuchando, lo que Peligroso está viviendo, espero que pronto Felicidad esté conociendo.
lunes, 2 de abril de 2007
Lo prometido es olvido
"Si hay un rasgo distintivo que hermana a todas las personas débiles de este mundo es la insistencia de hacer una y otra vez aquello que saben les sale más o menos bien."
"...la televisión y los televisores nunca dejaron de producirme una cautelosa intriga. Siempre me pareció extraño el modo en que la gente se refiere a la televisión como [la tele]. ¿Por qué ese diminutivo cariñoso que se reserva para los seres vivos y por qué no, por ejemplo , [el refri], [el lava] o [el fono]? ¿Qué es lo que tenían los televisores que no tuvieran otros artefactos electrodomésticos? ¿Cómo se producía esa corriente afectiva hacia una máquina que muchos no podían siquiera sintonizar en una persona?"
y la última:
"Hilda sonríe y se cuelga del brazo de Daniel y piensa que lo quiere mucho sin saber muy bien por qué y le da algo de miedo pensar que el amor sea eso: algo que no se entiende y que se disfruta mientras se lo tiene sin hacer preguntas ni exigir respuestas, algo casi extreterrestre."
Todo esto está sacado de un cuento llamado "Pruebas irrefutables de vida inteligente en otros planetas" de Rodrigo Fresán, en su libro La velocidad de las cosas. Re-recomienda.